Instalan en Buenos Aires, primera red de sensores ambientales y urbanos en Latinoamérica
Para el mes de noviembre la Ciudad de Buenos Aires tendrá instalada una red de 1.000 sensores cuyos datos estarán disponibles en Internet. Será la primera red con este tipo de tecnología en ser aplicada en Latinoamérica.
a llamada “Plataforma de sensores” cuenta con tecnología de computación en nube (cloud computing) de Microsoft , encargada de ponerla a funcionar a través de su subsidiaria en Argentina. Fue presentada en el Palacio Lezama (Av. Martín García 344) por Andy Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad, y autoridades de las empresas Inipop y Microsoft Argentina, a cargo de la puesta en funcionamiento del sistema.
Como parte de este proceso, para noviembre 2017 se instalarán los cien módulos con diez sensores cada uno, ubicados en diferentes secciones de la Ciudad. Algunos de estos ya se encuentran en funcionamiento, y por ejemplo, el Parque de la Ciudad y el Palacio Lezama ya están activos.
Una vez que la red esté operativa -se estima que antes de fin de año- aportará datos atmosféricos y de calidad ambiental, como niveles de ruido y radiación solar, y otras relacionadas al comportamiento urbano, como el flujo de circulación de peatones o de vehículos. Estos sensores que medirán variables ambientales y de comportamiento urbano ofrecerán datos que estarán al alcance de todos vía Internet.
Esta información se transmitirá por la red Low Range WAN (LoRa), que conecta a los sensores entre sí y a otros dispositivos. Los datos que se produzcan por medio de este sistema se harán en tiempo real, de forma abierta, y reutilizable. El CEO de Inipop, la empresa proveedora, explicó que “La plataforma de integración modular permitirá al Gobierno dar servicio, a bajo costo, de aplicaciones de sensorizado abierto y masivo“. El plan es que gracias a esto se pueda contar con datos históricos para taclear diferentes problemáticas en el futuro. Esta información se guardará en la nube de Microsoft Azure.
Fuente: ecoportal