Las movilizaciones en El Bolsón lograron frenar el proyecto inmobiliario de Joe Lewis
El juez de Bariloche, Emilio Riat, enumeró diferentes falencias en el otorgamiento de los terrenos en una reserva natural.
Los vecinos de El Bolsón, que llevaron a cabo movilizaciones multitudinarias en las últimas semanas, recibieron el apoyo de la Justicia de Bariloche que les concedió el amparo sobre el proyecto inmobiliario que la Municipalidad le otorgó al multimillonario Joe Lewis.
El intendente y excontador de la empresa beneficiada, Bruno Pogliano deberá apelar el fallo que subrayó entre otras falencias la falta de informes de impacto ambiental y el proceso de compara de tierras fiscales.
Según el fallo del juez Emilio Riat el proyecto de la empresa Laderas SA “vulnera numerosas normas de derecho ambiental e implica graves riesgos ambientales”, y que “los antecedentes dominiales de las tierras involucradas en el emprendimiento son irregulares”.
“El fallo es un triunfo de la asamblea, del acampe y de las mas de diez mil personas que marcharon el 7 de Enero, una fecha que para nosotros ya es histórica. Es un reconocimiento a la dignidad del pueblo de El Bolsón y un revés para la estafa de Lewis y sus cómplices estafadores”, le dijo a Página 12 el referente de la Asamblea en defensa de la Tierra y el Agua, Jorge Ronco.
Se espera que la cuestión de fondo continúe su camino hacia el máximo cuerpo judicial de Río Negro. Al respecto la senadora Magdalena Odarda expresó “Soy escéptica de lo que pueda pasar en la Corte, que ya demostró en otros casos relacionados con Lewis que no tiene independencia política”.
Odarda denunció a Lewis en otras dos oportunidades, una se corresponde al reclamo de la apertura de un camino público al Lago Escondido de Tacuifí y otra por la construcción de un aeropuerto privado –sin radares– sobre el océano.
Asimismo la senadora agregó que el empresario, amigo del presidente Mauricio Macri, está construyendo una represa hidroeléctrica sobre el Río Escondido pese al vencimiento de la concesión.
[wysija_form id=»2″]