The Mainichi: el primer diario que leés, lo plantás y nacen flores
Fomentar la lectura es fundamental para la culturización de cualquier sociedad, pero también lo es la conciencia ecológica.
¿Qué pasa con las millones de toneladas de papel de diario que se tiran todos los días? Este medio japonés ha creado el primer papel de diario «fértil».
La idea puede parecer futurista, pero ya está disponible en Japón un papel de diario del que nacen flores al enterrarlo.
Es así de sencillo: introduces una hoja del diario The Mainichi en una maceta con tierra y pocos días después nacerán flores.
Japón, a pesar de su altísima densidad de población, sus ciudades superpobladas y la alta contaminación, está a la cabeza de los países que más acciones están tomando contra el cambio climático y la innovación tecnológica ecoamigable.
Cómo funciona
El mecanismo es tan simple como ingenioso. Las páginas del periódico están realizadas con materiales reciclados y semillas de flores compactadas durante el proceso de elaboración del papel. Además, las tintas son hechas completamente de sustancias vegetales que sirven como fertilizante para las futuras plantas.
El proyecto fue difundido en escuelas, para crear conciencia ecológica en los niños, que serán las futuras generaciones. Esto tuvo dos fines; primero sensibilizar a los pequeños en la importancia de la lectura, y segundo, en la importancia de conservar el medio ambiente.
Además de todo, los números del periódico fueron también verdes. Pasaron de vender 5.000.000 de unidades al día a 5.700.000, lo que les dejó una recaudación de 800.000 dólares más.
Esta propuesta de The Mainichi podría ser la solución a la constante caída en las cantidades de lectores de diario en papel en todo el mundo, tras el constante crecimiento de los medios noticiosos digitales.
Fuente: Ir21
[wysija_form id=»2″]