Mañana comienza ExpoBio 2016

ExpoBio se presenta como un megaevento integral en el que participarán diversos actores de la sociedad para brindar una variada oferta comercial, deportiva, cultural y profesional que transformará la visita en un acto lúdico, educativo, solidario y cultural imperdible.
El objetivo es generar un espacio de encuentro en el que se comuniquen e intercambien conocimientos, saberes, voluntades y compromisos ante los desafíos que supone transitar hacia un desarrollo económico y social sustentable.
Espacios ExpoBio 2016
SALÓN DE DISEÑO SUSTENTABLE
Se podrá acceder a las últimas tendencias en diseño sustentable de muebles y decoración para la vivienda, joyas, indumentaria, accesorios de moda, juguetes, artesanías, música, libros y revistas, entre otros. Además, dentro de este espacio, se exhibirán artículos de cosmetología realizados con ingredientes certificados, productos medicinales, y productos de terapias y medicinas complementarias.
BIOMERCADO
Los Jardines Darwin se convertirán en un paseo donde se podrá acceder a un salón de productos orgánicos y naturales con más de 150 productores. Con este espacio, ExpoBio pretende dar impulso al consumo de productos ecológicos y naturales. En la feria, el visitante encontrará una oferta muy variada de productos y propuestas, y sobre todo la información para ejercer una elección responsable en sus hábitos de consumo.
Será un momento inmejorable para conocer las virtudes de los alimentos orgánicos. Los propios productores informarán a los ciudadanos con qué técnicas respetuosas se producen los alimentos que venden.
SALÓN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE
Vení a probar los autos y bicicletas eléctricos en los espacios exclusivos de ExpoBio para test drive. Además, se podrán conocer motos, triciclos y otras formas de movilidad eficientes e inteligentes.
SALÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Se podrá conocer acerca de la producción y el uso eficiente de las diferentes formas de energía alternativas, tales como paneles solares, calefones solares, energía eólica, energías con residuos, biomasa, biodiesel y eficiencia energética. También se podrá conocer el funcionamiento de cocinas solares, huertas verticales, molinos eólicos, composteras, etc.
EXPOBIO INFANTIL
Con una gran variedad de actividades lúdicas para los más pequeños, este espacio contará con juegos didácticos, huertas ecológicas y obras de teatro para niños.
Además, se exhibirán esculturas de animales gigantes y los chicos podrán participar en talleres de cocina sustentable, juguetes, instrumentos musicales y máscaras, ciencia y energía, y carpintería, entre otros. Para la realización de estas actividades se emplearán materiales reciclados.
SALÓN DE ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Consistirá en una muestra de las distintas alternativas en materia de construcción sustentable, entre ellas, techos verdes, jardines verticales, construcción en barro, iluminación, climatización y otras.
SALÓN DE CIUDADES SUSTENTABLES
En el primer piso de los salones de ExpoBio estarán presentes las principales empresas de consumo masivo, las cuales mostrarán sus compromisos en RSE (Responsabilidad Social Empresaria) y sustentabilidad. Estarán presentes stands de embajadas, además de ministerios nacionales, provinciales y municipales; ONG relacionadas con acciones sustentables, y universidades con carreras afines.
Además, se exhibirán modelos de iluminación urbana y gestión de residuos, gestión de envases y embalajes, sistemas de gestión medioambiental, tratamiento de residuos sólidos urbanos, ecoparques, servicios de jardinería y paisajismo.