Romero para la memoria, tenelo en tu huerta

Mucho se ha dicho sobre los beneficios del romero. En la antigua Grecia, se decía que el romero estimulaba el cerebro y asistía a la memoria. Pero no ha sido hasta ahora que estudios científicos lo han puesto a prueba.
Según indica un video-artículo de la página nutritionfacts.org, varios estudios han demostrado los beneficios cognitivos de esta planta por medio de su aroma y consumo.
Estudio sobre los efectos de su aroma
Como menciona el video-articulo, un estudio del aceite esencial del romero muestra por primera vez, una correlación entre la ejecución de tareas cognitivas y la concentración de “1,8-cineole”- un compuesto hallado en el romero.
En este estudio se observó una mejoría en la ejecución de ejercicios de matemáticas y solución de problemas visuales en una población de 20 personas, de acuerdo con el aumento en concentración del aroma de romero.
Según los hallazgos, el estudio sugiere que compuestos en el aroma afectan los estados cognitivos y objetivos a través de diferentes vías o pasos neuroquímicos.
El video-artículo también menciona estudios relacionados en los cuales se observaron otros beneficios; como el mejoramiento de desempeño de estudiantes, la disminución de radicales libres y la reducción de niveles de cortisol relacionados al estrés.
Estudio sobre su consumo
En otro estudio se pudo probar que el consumo del romero, como el que se utiliza en la cocción o preparación de alimentos, tiene efectos positivos en la velocidad de la memoria cognitiva.
En el mismo, los sujetos (28 personas promediando los 75 años de edad) consumieron 16 oz de jugo de tomate con romero seco en polvo en diferentes dosis, de 750 mg a 6000 mg.
Entre estas, la dosis más baja tuvo un efecto beneficioso mientras que cantidades mayores tenían un efecto contrario al beneficio cognitivo.
Dado estos hallazgos, el estudio concluye que el polvo de romero más cercano a su uso culinario muestra efectos positivos en la velocidad de las capacidades cognitivas (memoria).
¿Así que, porque no tenerlo en casa? Con un poco para recetas y alimentos obtendrás sus beneficios- además de su sabor- y mediante su olor estimularas tus capacidades cognitivas.
De la forma que quieras, puedes obtener pequeños beneficios de esta antigua planta.
Fuente: ihuerting